🌿 Cómo crear tu espacio BED para descansar, sanar y reconectar
- Belleza con Energía y Dinero
- 23 sept
- 12 Min. de lectura

Tu cuerpo necesita descanso. Tu mente necesita silencio. Tu energía necesita espacio. En BED creemos que el bienestar natural no empieza en lo que tomas, sino en cómo vives. Y tu entorno puede ser medicina o ruido.
¿Sabías que tu cerebro procesa más de 11 millones de bits de información por segundo, pero solo puede procesar conscientemente 40? Esto significa que tu entorno está constantemente influyendo en tu bienestar de maneras que ni siquiera percibes. Tu espacio no es solo decoración, es neurociencia aplicada.
Este artículo te guía paso a paso para crear tu propio espacio BED: un rincón físico y emocional donde puedas descansar, sanar y reconectar contigo, basado en principios de medicina ambiental y bienestar holístico.
🧠 La ciencia detrás de tu espacio sanador
Antes de crear tu espacio BED, es importante entender por qué funciona. Tu entorno físico impacta directamente en:
Tu sistema nervioso:
Colores suaves activan el sistema nervioso parasimpático (descanso y reparación)
Espacios organizados reducen el cortisol hasta un 25%
Elementos naturales disminuyen la presión arterial y la frecuencia cardíaca
Luz natural regula tu ritmo circadiano y mejora la producción de serotonina
Tu salud mental:
Espacios personales aumentan la sensación de control y autonomía
Rituales en espacios específicos crean "anclas neurológicas" de calma
Elementos significativos activan la memoria emocional positiva
Orden visual libera dopamina y reduce la ansiedad
Tu energía vital:
Plantas verdes aumentan el oxígeno y purifican el aire
Aromas naturales influyen en el sistema límbico (emociones y memoria)
Texturas naturales estimulan el nervio vago (relajación profunda)
Sonidos suaves equilibran las ondas cerebrales
Dato BED: Según estudios de neuroplasticidad, crear y mantener un espacio personal de bienestar puede rewirear tu cerebro para la calma en solo 21 días de práctica constante.
🛋️ 1. Elige un rincón que te inspire calma (La geografía de tu bienestar)
No necesitas una casa grande. Solo un rincón que te recuerde que mereces paz. Pero la elección de este espacio es más estratégica de lo que parece.
Criterios científicos para elegir tu ubicación:
Luz natural (Factor #1):
Ideal: Ventana con luz indirecta de la mañana
Beneficio: Regula melatonina y serotonina naturalmente
Evita: Luz directa agresiva o espacios completamente oscuros
Alternativa: Lámpara de luz full spectrum si no hay ventanas
Acústica (Factor #2):
Busca: El rincón más silencioso de tu hogar
Mide: Menos de 50 decibeles es ideal para relajación
Considera: Usa cortinas gruesas o paneles absorbentes si hay ruido externo
Tip: El sonido del agua (fuente pequeña) enmascara ruidos molestos
Flujo de aire (Factor #3):
Ventilación: Debe haber circulación de aire fresco
Temperatura: Entre 18-22°C es óptimo para relajación
Humedad: 40-60% previene sequedad y alergias
Privacidad (Factor #4):
Que sea un espacio donde no te interrumpan
Que puedas estar en pijama o ropa cómoda
Que sientas que es "solo tuyo"
Opciones según tu espacio disponible:
Si tienes una habitación completa:
Crea zones: meditación, lectura, estiramiento
Usa biombos o cortinas para definir el espacio
Incluye una alfombra que delimite tu "territorio sagrado"
Si solo tienes una esquina:
Un cojín de meditación + mesa auxiliar + planta = espacio completo
Usa la pared para colgar elementos inspiradores
Un tapete pequeño define tu espacio visual
Si vives en espacio muy limitado:
Una bandeja decorativa con tus elementos esenciales
Puedes montarlo y desmontarlo según necesites
La consistencia de elementos crea la sensación de "espacio"
Si no tienes espacio físico fijo:
Crea un "kit BED" portátil: libreta + aceite esencial + foto inspiradora + playlist
Usa el mismo cojín de meditación en diferentes lugares
El espacio se vuelve simbólico y mental, no físico
Consejo BED avanzado: Tu espacio BED debe activar tus cinco sentidos de manera positiva. Si cualquier elemento te genera estrés o incomodidad, cámbialo inmediatamente.
🪴 2. Usa elementos que te conecten con la naturaleza (Biofilia como medicina)
La salud natural empieza cuando te rodeas de vida. Tu espacio BED debe respirar contigo. Esto no es solo estética, es biofilia: nuestra necesidad innata de conectar con la naturaleza.
Las plantas como medicina ambiental:
Plantas purificadoras del aire (NASA las recomienda):
Sansevieria (lengua de suegra): Absorbe CO2 de noche, ideal para dormitorios
Pothos: Elimina formaldehído, perfecta para principiantes
Lavanda: Reduce ansiedad y mejora calidad del sueño
Aloe vera: Purifica el aire y tiene propiedades curativas
Ficus benjamina: Elimina toxinas del aire de manera eficiente
Plantas para diferentes necesidades:
Para energía: Menta, romero, eucalipto
Para calma: Lavanda, manzanilla, jazmín
Para concentración: Albahaca, salvia, hierba buena
Para purificación: Lengua de suegra, araña, peace lily
Elementos naturales y sus beneficios:
Piedras y cristales (más allá de lo místico):
Amatista: Su color púrpura es naturalmente relajante para el sistema nervioso
Cuarzo rosa: Los tonos suaves generan sensación de calidez y amor
Piedras de río: Las texturas lisas estimulan el nervio vago al tocarlas
Sal del Himalaya: Ioniza el aire y crea atmósfera cálida
Madera (conexión telúrica):
Mesa o bandeja de madera: Te conecta con la estabilidad de la tierra
Difusor de madera: Combina aromaterapia con elemento natural
Marco de madera: Para fotos o frases inspiradoras
Bol de madera: Para guardar objetos especiales
Agua (elemento vital):
Fuente pequeña: El sonido del agua activa ondas alpha (relajación)
Bol con agua y flores: Aumenta humedad y añade belleza
Spray hidratante natural: Para refrescar el ambiente
Tu paleta de colores BED (Psicología del color aplicada):
Verde (Renovación y crecimiento):
Reduce la fatiga ocular
Equilibra el sistema nervioso
Estimula sensación de frescura y vitalidad
Úsalo en: Plantas, cojines, toallas
Terracota/Marrón (Fuerza y estabilidad):
Te conecta con la tierra
Genera sensación de seguridad
Estimula la confianza personal
Úsalo en: Macetas, mantas, elementos decorativos
Beige/Crema (Calma y serenidad):
Reduce la activación del sistema nervioso
Crea sensación de amplitud
Fomenta la introspección pacífica
Úsalo en: Textiles, paredes, bases
Aromas que sanan (Aromaterapia científica):
Para relajación profunda:
Lavanda: Reduce cortisol en 23% según estudios
Bergamota: Disminuye presión arterial y estrés
Ylang-ylang: Equilibra emociones y reduce ansiedad
Para energía natural:
Eucalipto: Despeja mente y mejora concentración
Menta: Aumenta alerta mental sin estimulantes
Limón: Eleva el estado de ánimo naturalmente
Para sanación emocional:
Rosa: Ayuda a procesar dolor emocional
Sándalo: Profundiza meditación y conexión espiritual
Incienso: Calma el sistema nervioso central
Consejo BED: Una planta que cuidas es un espejo de cómo te cuidas. Si tu planta está sana y floreciente, tu autocuidado también lo estará.
🕯️ 3. Crea rituales suaves para reconectar (Neuroplasticidad en acción)
Tu espacio no es solo decoración. Es activación. Es intención. Los rituales en espacios específicos crean "anclas neurológicas" que le dicen a tu cerebro: "Es hora de sanar".
La ciencia detrás de los rituales:
Los rituales repetitivos en el mismo espacio:
Activan la respuesta de relajación en solo 30 segundos
Crean pathways neuronales de calma y bienestar
Reducen el tiempo que necesitas para llegar a estados meditativos
Generan expectativa positiva que libera endorfinas
Rituales BED por momento del día:
Ritual matutino (5-10 minutos) - "Despertar consciente":
Llega a tu espacio antes de revisar el teléfono
Enciende una vela como símbolo de nueva luz
Respiración 4-7-8: 4 tiempos inhalando, 7 sosteniendo, 8 exhalando (3 veces)
Toma tu Omniplus Supreme con presencia total, sintiendo cómo nutres tu cuerpo
Escribe 3 intenciones para el día en tu diario BED
Estira suavemente tu cuerpo para activar la energía
Ritual de medio día (3-5 minutos) - "Reset energético":
Siéntate en tu espacio aunque sea por 3 minutos
Respira conscientemente 10 respiraciones profundas
Toca una planta o elemento natural mientras respiras
Pregúntate: "¿Qué necesito ahora para estar bien?"
Hidrata con agua consciente o un producto Omnilife
Regresa a tu día con intención renovada
Ritual vespertino (10-15 minutos) - "Transición consciente":
Cambia de ropa al llegar a tu espacio (marca la transición)
Enciende incienso o difusor con aceite relajante
Pon música suave o sonidos de la naturaleza
Toma tu Starbien o Magnus Supreme como ritual de autocuidado
Escribe 3 cosas por las que te sientes agradecida
Estira o haz yoga suave para soltar las tensiones del día
Ritual nocturno (5-10 minutos) - "Preparación para la restauración":
Apaga todas las pantallas 30 minutos antes
Enciende luz suave (vela o lámpara de sal)
Toma tu producto nocturno favorito con gratitud total
Practica respiración de relajación (inhalación larga, exhalación más larga)
Repite afirmaciones: "Hoy hice lo mejor que pude. Mañana vuelvo a elegir"
Visualiza tu cuerpo regenerándose mientras duermes
Rituales estacionales BED:
Primavera (Renovación):
Cambia plantas o añade flores frescas
Usa aromas cítricos y frescos
Incluye cristales verdes o transparentes
Rituales de "limpieza energética" y nuevos comienzos
Verano (Expansión):
Añade más luz natural o colores cálidos
Usa aromas florales y frutas
Incluye elementos de agua (spray, bol decorativo)
Rituales de gratitud y celebración de logros
Otoño (Cosecha interior):
Integra colores terracota y dorados
Usa aromas especiados y terrosos
Incluye elementos de madera y hojas
Rituales de reflexión y planning
Invierno (Introspección):
Enfócate en texturas acogedoras y luz cálida
Usa aromas reconfortantes como canela y vainilla
Incluye mantas y elementos que den calor
Rituales de meditación profunda y sanación
Consejo BED: No necesitas hacer mucho. Solo estar. Y eso ya es medicina. La presencia total en un espacio dedicado vale más que mil técnicas complicadas.
📓 4. Usa tu espacio para observarte sin juicio (El arte de la autocompasión)
La salud emocional empieza cuando te permites sentir sin corregir. Tu espacio BED es tu refugio emocional, tu laboratorio de autoconocimiento.
La importancia del auto-observación sin juicio:
Cuando te observas sin intentar cambiar inmediatamente lo que sientes:
Activas la corteza prefrontal (área del cerebro responsable de la regulación emocional)
Reduces la actividad de la amígdala (centro del miedo y la reactividad)
Aumentas la producción de GABA (neurotransmisor de la calma)
Desarrollas inteligencia emocional y autocompasión
Tu diario de emociones BED:
Estructura diaria (5-10 minutos):
Check-in matutino:
¿Cómo está mi energía hoy? (escala 1-10)
¿Qué emociones están presentes al despertar?
¿Qué necesita mi cuerpo hoy?
¿Cuál es mi intención para este día?
Check-in vespertino:
¿Qué emociones viví durante el día?
¿En qué momentos me sentí más/menos alineada?
¿Qué situaciones me activaron emocionalmente?
¿Cómo respondió mi cuerpo a diferentes situaciones?
Técnicas de observación emocional:
La técnica RAIN (Reconocer, Aceptar, Investigar, Nutrir):
Reconocer: "Noto que hay tristeza/ansiedad/enojo presente"
Aceptar: "Está bien sentir esto. Es parte de mi experiencia humana"
Investigar: "¿Dónde siento esto en mi cuerpo? ¿Qué necesita esta emoción?"
Nutrir: "¿Cómo puedo cuidarme mientras siento esto?"
El semáforo emocional:
Rojo: Emociones intensas que necesitan pausa y cuidado
Amarillo: Emociones que necesitan atención y observación
Verde: Estados de calma, alegría y equilibrio
Mapeo corporal de emociones:
Ansiedad: Suele sentirse en pecho y estómago
Tristeza: Frecuentemente en el corazón y garganta
Enojo: Común en mandíbula, cuello y puños
Miedo: Típicamente en estómago y extremidades
Alegría: Se expande desde el corazón hacia afuera
Ejercicios de autocompasión:
La carta a tu yo interno: Escribe una carta desde tu "yo sabio" hacia tu "yo que sufre":
"Querida [tu nombre], veo que estás pasando por..."
"Quiero que sepas que es normal sentir..."
"Te acompaño en esto y te recuerdo que..."
El abrazo interno:
Coloca una mano en tu corazón, otra en tu vientre
Respira hacia tus manos
Di: "Este es un momento de sufrimiento/dolor"
"El sufrimiento es parte de la experiencia humana"
"Que pueda ser amable conmigo en este momento"
La pregunta compasiva: En lugar de "¿Por qué me siento así?" pregúntate: "¿Qué necesita la parte de mí que se siente así?"
Consejo BED: Tu cuerpo guarda memoria emocional. Ayúdalo a soltar con amor, no con fuerza. Las emociones son información, no enemigos a combatir.
🌙 5. Cierra el día en tu espacio BED (El poder del ritmo circadiano)
Antes de dormir, regresa a tu rincón. No para hacer, sino para soltar. Este ritual nocturno es crucial para la salud integral porque prepara tu sistema nervioso para la restauración.
La ciencia del ritual nocturno:
Tu cerebro necesita señales claras de que es hora de descansar:
2 horas antes de dormir: Empieza a reducir luces brillantes
1 hora antes: Suspende estímulos digitales
30 minutos antes: Inicia actividades calmantes en tu espacio BED
15 minutos antes: Practica gratitud y relajación profunda
Ritual nocturno BED paso a paso:
1. Preparación del espacio (5 minutos):
Apaga todas las pantallas y dispositivos
Enciende luz suave (vela, lámpara de sal, luz cálida tenue)
Pon música relajante o sonidos de la naturaleza
Asegúrate de que la temperatura sea cómoda (18-20°C)
2. Transición física (3-5 minutos):
Cambia a ropa de dormir cómoda
Lava tus manos y cara con intención (ritual de limpieza)
Bebe agua para hidratarte antes del ayuno nocturno
Haz 3 respiraciones profundas para cambiar tu energía
3. Nutrición consciente (3-5 minutos):
Omniplus Supreme nocturno: Si necesitas antioxidantes y nutrientes
Starbien: Para relajación profunda y sueño reparador
Magnus Supreme: Para recuperación muscular y energía del día siguiente
Aloe Beta: Para digestión nocturna si cenaste tarde
Toma tu producto elegido con total presencia:
Siente el líquido en tu boca
Agradece a tu cuerpo por todo lo que hizo durante el día
Visualiza los nutrientes llegando a cada célula
Di: "Nutro mi cuerpo para que se restaure completamente"
4. Proceso emocional (5-7 minutos):
Técnica de soltar del día:
Inhala: Recopila todas las experiencias del día
Pausa: Reconoce sin juzgar lo que viviste
Exhala: Suelta lo que no necesitas cargar a la cama
Repite 5-7 veces
Las tres páginas matutinas de Julia Cameron (versión nocturna): Escribe en stream of consciousness por 3 minutos:
Todo lo que piensas sin filtrar
Las preocupaciones que no quieres llevar a la cama
Los agradecimientos del día
Las intenciones para mañana
5. Afirmaciones de cierre (3 minutos): Repite mientras te relajas completamente:
"Hoy hice lo mejor que pude con los recursos que tenía"
"Mañana vuelvo a elegir desde el amor y la sabiduría"
"Mi cuerpo se regenera perfectamente mientras duermo"
"Merezco descanso profundo y sueños reparadores"
"Suelto el control y confío en el proceso de la vida"
6. Visualización para el sueño (5-10 minutos):
Técnica de la escalera: Visualiza que bajas 10 escalones, cada uno te lleva más profundo a la relajación
Técnica del bosque: Imagina que caminas por un sendero natural hermoso, cada paso te tranquiliza más
Técnica de luz dorada: Visualiza luz cálida entrando por la coronilla y relajando cada parte de tu cuerpo
Optimización de tu dormitorio como extensión de tu espacio BED:
Elementos que favorecen el sueño reparador:
Temperatura: 18-20°C es ideal para sueño profundo
Oscuridad: Usa blackout curtains o antifaz si es necesario
Silencio: Tapones para oídos o ruido blanco si hay sonidos molestos
Plantas nocturnas: Sansevieria o aloe vera que purifican el aire de noche
Aromas: Lavanda o manzanilla en difusor o spray para almohada
Consejo BED: Tu descanso empieza antes de cerrar los ojos. Empieza cuando honras la transición del día a la noche como un ritual sagrado.
🔄 6. Mantén tu espacio vivo y evolutivo (Crecimiento consciente)
Tu espacio BED debe evolucionar contigo. No es algo que creas una vez y dejas estático. Es un reflejo vivo de tu crecimiento interior.
Señales de que tu espacio necesita renovación:
Ya no te emociona llegar ahí
Sientes que algo "falta" pero no sabes qué
Has cambiado de fase de vida o prioridades
Llevas más de 3 meses sin modificar nada
No logras relajarte como antes en ese espacio
Renovación estacional de tu espacio:
Cada mes:
Cambia una planta o añade flores frescas
Rota los libros o objetos inspiradores
Prueba un aroma nuevo o combinación diferente
Ajusta la iluminación según la estación
Cada trimestre:
Evalúa qué elementos te siguen sirviendo
Añade algo que refleje tu crecimiento actual
Cambia la paleta de colores según tu estado interno
Reorganiza la distribución si es necesario
Cada año:
Haz una "auditoría completa" de tu espacio
Renueva completamente los elementos que ya no resuenan contigo
Incorpora nuevas herramientas o recursos que hayas descubierto
Documenta con fotos tu evolución espacial
🌟 Tu espacio puede ser tu medicina (Medicina ambiental integral)
La salud y el bienestar natural no están en lo externo. Están en cómo te habitas. Y tu espacio BED puede ser el inicio de una transformación suave, constante y amorosa.
Los beneficios comprobados de tener un espacio sagrado personal:
Físicos:
Reducción de la presión arterial en 10-15%
Mejora en la calidad del sueño del 30-40%
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Reducción de dolores de cabeza por estrés
Mejora en la digestión por reducción de cortisol
Mentales:
Incremento de la concentración y claridad mental
Reducción de síntomas de ansiedad y depresión
Mejora en la toma de decisiones
Aumento de la creatividad y solución de problemas
Mayor resistencia al estrés diario
Emocionales:
Desarrollo de autocompasión y autorregulación
Mejora en las relaciones interpersonales
Aumento de la inteligencia emocional
Mayor capacidad de procesar emociones difíciles
Incremento de la sensación de bienestar general
Espirituales:
Conexión más profunda con tu propósito de vida
Sensación de estar alineada con tus valores
Desarrollo de intuición y sabiduría interna
Experiencias de trascendencia y conexión universal
Paz interior genuina y duradera
El efecto dominó del espacio BED:
Cuando tienes un espacio sagrado personal:
Tu autoestima mejora porque te demuestras que mereces cuidado
Tu familia se inspira y empieza a crear sus propios espacios
Tu hogar completo se vuelve más armonioso y peaceful
Tu productividad aumenta porque sabes cómo autorregularte
Tus relaciones mejoran porque estás más centrada y presente
Tu salud se fortalece porque reduces el estrés crónico
Tu propósito se clarifica porque tienes espacio para escucharte
🎯 Tu plan de acción para crear tu espacio BED
Semana 1: Evaluación y elección
Identifica 2-3 posibles ubicaciones en tu hogar
Observa en qué momentos del día necesitas más calma
Decide qué tipo de espacio se adapta mejor a tu lifestyle
Semana 2: Elementos básicos
Conseguir: 1 planta, 1 vela o lámpara suave, 1 cojín cómodo
Limpiar y organizar el espacio elegido
Establecer 1 ritual simple (5 minutos) mañana o noche
Semana 3: Personalización
Añadir elementos naturales (piedras, madera, aromas)
Incorporar colores de la paleta BED
Establecer ritual de medio día o vespertino
Semana 4: Optimización
Ajustar lo que no esté funcionando
Añadir el diario de emociones
Establecer rutina completa de rituales
Mes 2: Consolidación
Mantener consistencia en rituales
Documentar cambios en bienestar
Hacer ajustes estacionales si es necesario
Mes 3: Expansión
Compartir la experiencia con familia/amigos
Considerar expandir a otros espacios del hogar
Evaluar productos Omnilife que complementen tu práctica
💝 Productos Omnilife que potencian tu espacio BED
Para tu ritual matutino:
Omniplus Supreme: Antioxidantes y energía natural para empezar el día
Magnus Supreme: Fortaleza física y mental para enfrentar el día
Aloe Beta: Digestión saludable y limpieza interna
Para tu ritual vespertino:
Starbien: Relajación natural y preparación para el sueño
Optimus: Nutrientes para la recuperación y regeneración nocturna
Thermogen Coffee: Si necesitas un boost natural sin nerviosismo
Para momentos especiales:
Fem: Si eres mujer y necesitas equilibrio hormonal
Ego Life: Para fortalecer tu confianza y energía personal
One C Mix: Vitamina C natural para fortalecer tu sistema inmune
Recuerda: Cada producto de Omnilife se potencia cuando se toma con intención y presencia. Tu espacio BED es el lugar perfecto para esta práctica consciente.
Tu espacio BED es más que un lugar físico. Es un compromiso contigo mism@. Es la declaración tangible de que tu bienestar importa. Es el primer paso hacia una vida más consciente, saludable y plena.
Hoy es un buen día para crear tu espacio de descanso, sanación y reconexión. Tu yo del futuro te lo agradecerá.
¿List@ para transformar un rincón de tu hogar en tu santuario personal? En BED estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu transformación integral.




Comentarios