🧴 La ciencia detrás de Seytú: cómo elegir productos que nutren tu piel y tu propósito
- Belleza con Energía y Dinero
- 24 oct
- 16 Min. de lectura

Tu piel no solo necesita belleza. Necesita coherencia, nutrición y respeto.
Este artículo es para ti, que estás cansado/a de productos que prometen milagros pero entregan químicos agresivos. Para ti, que intuyes que debe existir una forma diferente de cuidarte: una que respete tu biología, honre tu sensibilidad y no comprometa tus valores.
Porque la verdad es que la industria de la belleza tradicional no fue diseñada pensando en tu bienestar. Fue diseñada pensando en resultados rápidos, costos bajos y márgenes altos. Y en ese proceso, tu piel (y tu salud) quedaron en segundo plano.
¿Sabías que la persona promedio absorbe hasta 2 kilos de químicos cosméticos al año a través de su piel? Parabenos que imitan hormonas, sulfatos que dañan tu barrera protectora, fragancias sintéticas que alteran tu sistema endocrino, aceites minerales derivados del petróleo que tapan tus poros.
Y mientras tanto, te venden la idea de que "belleza = sacrificio": si quieres verte bien, tienes que aceptar ingredientes cuestionables. Si quieres resultados, tienes que comprometer tu salud. Si quieres precio accesible, tienes que renunciar a calidad.
Pero eso es una mentira.
Es posible cuidarte bien por fuera sin traicionar tu bienestar por dentro. Es posible elegir productos que combinen ciencia avanzada con ingredientes limpios. Es posible nutrir tu piel mientras nutres tu propósito.
En Belleza con Energía y Dinero (BED), creemos que:
Belleza no es maquillaje que esconde, es cuidado que revela tu mejor versión
Energía también se refleja en tu piel (cuando estás bien por dentro, brillas por fuera)
Dinero (prosperidad) también viene de elegir productos que cuidan tu salud a largo plazo, no solo tu apariencia a corto plazo
Y aquí es donde Seytú se vuelve más que una línea de productos. Se vuelve una declaración de coherencia: cuido mi piel sin traicionar mi cuerpo, elijo belleza sin sacrificar ética, invierto en productos que nutren mi bienestar integral.
Hoy vamos a descubrir juntos la ciencia, la filosofía y la práctica detrás de Seytú. No como un catálogo de productos, sino como una forma diferente de relacionarte con tu cuidado personal.
🌿 1. Tu piel también merece ingredientes que la respeten (y aquí está la ciencia que lo respalda)
Seytú no es solo cosmética. Es ciencia aplicada al cuidado consciente. Y para entender por qué eso importa, primero necesitas entender qué hace la mayoría de productos convencionales con tu piel.
La verdad incómoda sobre la cosmética convencional
Tu piel es tu órgano más grande (aproximadamente 2 metros cuadrados de superficie). No es una barrera impermeable. Es un sistema de absorción altamente eficiente:
Absorbe hasta 60% de lo que aplicas en ella
Esos químicos entran a tu torrente sanguíneo en menos de 26 segundos
Se acumulan en tu tejido graso, hígado, riñones
Muchos nunca se eliminan completamente de tu cuerpo
Ingredientes comunes que probablemente estás absorbiendo (y por qué son problemáticos):
Parabenos (conservantes):
Presentes en el 90% de productos convencionales
Imitan estrógeno en tu cuerpo (disruptores endocrinos)
Vinculados a desbalances hormonales, problemas reproductivos
Se encuentran en tejido de tumores mamarios (correlación estudiada, causalidad en investigación)
Sulfatos (agentes espumantes como SLS, SLES):
Crean esa "espuma abundante" que asocias con limpieza
Destruyen tu barrera lipídica natural (manto ácido protector)
Resultado: piel seca, sensible, más vulnerable a infecciones
También se absorben y pueden generar irritación sistémica
Ftalatos (plastificantes en fragancias):
Presentes en "fragancia" o "perfume" (término paraguas que esconde múltiples químicos)
Disruptores hormonales confirmados
Asociados con problemas de fertilidad, desarrollo fetal alterado
Aceites minerales (derivados del petróleo):
Baratos, por eso tan comunes
Tapan tus poros (efecto oclusivo artificial)
Impiden que tu piel respire y se auto-regule
No nutren, solo cubren
Fragancias sintéticas:
Pueden contener hasta 3,000+ químicos no declarados (protegidos como "secreto comercial")
Principales causantes de alergias y sensibilidades cutáneas
Muchos son neurotóxicos y disruptores hormonales
PEGs (polietilenglicoles):
Aumentan permeabilidad de tu piel
Problema: permiten entrada de otros químicos más fácilmente
Contaminados frecuentemente con óxido de etileno (carcinógeno)
¿Por qué las marcas siguen usando estos ingredientes si son problemáticos?
Porque son:
Baratos (reducen costos de producción)
Efectivos a corto plazo (dan resultados inmediatos aunque artificiales)
Legales (la regulación cosmética es laxa en muchos países)
Rentables (mayor margen de ganancia)
La filosofía Seytú: belleza sin compromiso
Seytú opera desde una premisa diferente: No necesitas sacrificar tu salud para verte bien.
Los tres pilares no negociables de Seytú:
1. Sin crueldad animal (Cruelty-free certificado)
Ningún producto Seytú se prueba en animales. Porque la belleza ética no negocia el sufrimiento de otros seres.
Esto no es solo "sentirse bien" moralmente. Es coherencia. Si estás eligiendo productos para cuidarte, ese cuidado no puede construirse sobre dolor ajeno.
2. Sin ingredientes tóxicos cuestionables
Seytú elimina de sus fórmulas:
Parabenos
Sulfatos agresivos
Ftalatos
Aceites minerales (derivados del petróleo)
Fragancias sintéticas tóxicas
Colorantes artificiales dañinos
3. Con ingredientes activos respaldados por ciencia
Seytú no solo elimina lo malo. Incorpora lo bueno:
Extractos botánicos con eficacia comprobada
Activos naturales en concentraciones efectivas
Tecnología que potencia biodisponibilidad
Formulaciones que respetan el pH natural de tu piel
Los ingredientes estrella de Seytú (y por qué funcionan)
Aloe Vera (Aloe Barbadensis):
Qué hace: Hidratación profunda, regeneración celular, antiinflamatorio natural
Cómo funciona:
Contiene más de 75 componentes activos (vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos)
Polisacáridos que estimulan producción de colágeno
Ácido salicílico natural (exfoliación suave)
Auxinas y giberelinas (hormonas que aceleran cicatrización)
Por qué importa: Tu piel se repara 4 veces más rápido con aloe que sin él. No "esconde" el daño, lo regenera.
Presente en: Gel Facial Aloe Hydra, Body Splash, múltiples productos de cuidado facial y corporal
Caléndula (Calendula Officinalis):
Qué hace: Calma irritación, acelera cicatrización, protege contra daño ambiental
Cómo funciona:
Flavonoides con acción antiinflamatoria
Triterpenoides que estimulan síntesis de colágeno
Carotenoides antioxidantes (protección contra radicales libres)
Por qué importa: Ideal para piel sensible, reactiva, o en proceso de sanación. No "adormece" el problema, resuelve la inflamación subyacente.
Presente en: Productos para piel sensible, cuidado post-depilación
Romero (Rosmarinus Officinalis):
Qué hace: Estimula circulación, fortalece cabello, acción antioxidante potente
Cómo funciona:
Ácido rosmarínico (antioxidante 4 veces más potente que vitamina E)
Estimula flujo sanguíneo al folículo piloso
Acción antimicrobiana (controla caspa y bacterias)
Por qué importa: Para cabello, no solo "limpia", nutre desde la raíz estimulando crecimiento saludable.
Presente en: Shampoo y Acondicionador con Romero, productos capilares
CBD (Cannabidiol):
Qué hace: Antiinflamatorio profundo, regula producción de sebo, calma sistema nervioso de la piel
Cómo funciona:
Interactúa con sistema endocannabinoide de tu piel
Regula respuesta inflamatoria a nivel celular
Reduce producción excesiva de aceite (ideal para acné)
Calma irritación sin suprimir función normal de la piel
Por qué importa: No solo trata síntomas (rojez, inflamación), regula los mecanismos que los causan.
Presente en: Body Butter con CBD
Ácido Hialurónico:
Qué hace: Hidratación intensa, efecto "relleno" natural, retención de agua
Cómo funciona:
Molécula que retiene hasta 1,000 veces su peso en agua
Presente naturalmente en tu piel (pero disminuye con edad)
Hidrata en múltiples capas de la dermis
Por qué importa: Hidratación que no se evapora en 10 minutos. Retención prolongada.
Presente en: Sueros faciales, cremas hidratantes
Ejercicio 1: Auditoría de tus productos actuales
Objetivo: Consciencia de qué estás aplicando en tu piel realmente
Paso 1: Reúne todos tus productos de cuidado personal (shampoo, crema, jabón, desodorante, maquillaje)
Paso 2: Para cada producto, revisa la lista de ingredientes (generalmente en la parte trasera, letra pequeña)
Paso 3: Busca estos ingredientes problemáticos:
Parabenos (cualquier palabra terminada en -paraben: methylparaben, propylparaben)
Sulfatos (SLS, SLES, sodium lauryl sulfate)
Ftalatos (DBP, DEHP, o simplemente "fragrance")
Aceites minerales (mineral oil, petrolatum, paraffinum liquidum)
PEG (cualquier ingrediente con "PEG-" seguido de número)
Paso 4: Marca los productos que contienen 2 o más de estos ingredientes
Paso 5: Esos son tus prioridades de reemplazo
BED dice: Tu piel también puede ser coherencia. Cuando sabes qué absorbes, puedes elegir conscientemente qué nutres.
🧪 2. La ciencia también puede ser emocional: ingredientes que cuidan más que tu superficie
Cada fórmula de Seytú tiene un propósito que va más allá de lo cosmético. No solo hidratar, sino sostener tu historia. No solo limpiar, sino honrar tu proceso.
La conexión piel-emoción que la ciencia confirma
Tu piel no es solo un órgano. Es un mapa emocional visible:
Neuro-cosmética (disciplina emergente):
Tu piel tiene los mismos receptores que tu cerebro
Responde a estrés elevando cortisol cutáneo
Se inflama cuando tus emociones están desreguladas
Se regenera más lento cuando estás en ansiedad crónica
El eje piel-intestino-cerebro:
Tu microbioma cutáneo (bacterias en tu piel) se comunica con tu intestino
Tu intestino se comunica con tu cerebro
Resultado: lo que sientes afecta cómo se ve tu piel
Ejemplo práctico:
Época de estrés intenso → brotes de acné, piel apagada, ojeras
Época de paz y equilibrio → piel luminosa, menos imperfecciones
Esto significa: Cuidar tu piel emocionalmente es tan importante como nutrirla biológicamente.
Productos Seytú diseñados para cuidado integral (cuerpo + emoción)
Body Butter con CBD: Calma que absorbes
Más allá de hidratar:
Textura mantecosa que invita a aplicación lenta, consciente
CBD que reduce inflamación (física y emocional)
Ritual de auto-masaje que activa sistema nervioso parasimpático (modo descanso)
Cómo usarlo emocionalmente:
Después de ducha, en piel ligeramente húmeda
Calienta el producto entre tus manos
Aplica con masaje circular, respirando profundo
Cada aplicación es un acto de autocuidado, no solo hidratación
Para quién: Personas con piel seca, estrés crónico, necesidad de rituales de calma
El Gel Facial con Aloe: Regeneración sin prisa
Más allá de hidratar:
Textura gel que se absorbe sin esfuerzo
Aloe que calma irritación (de fuera y de dentro)
Aplicación que se siente como "resetear" tu piel
Cómo usarlo emocionalmente:
En la mañana, como primer contacto consciente con tu rostro
En la noche, como ritual de "soltar el día"
Durante el día, cuando necesites un momento de frescura y presencia
Para quién: Todo tipo de piel, especialmente sensible, reactiva, o en proceso de sanación
Shampoo con Romero: Activación desde la raíz
Más allá de limpiar:
Romero que estimula circulación (despierta energía)
Aroma herbal que genera alerta tranquila
Masaje en cuero cabelludo que reduce tensión acumulada
Cómo usarlo emocionalmente:
Masaje de 2-3 minutos en cuero cabelludo (no solo enjuagar rápido)
Respirar el aroma conscientemente
Sentir cómo la tensión de tu cabeza se suelta
Para quién: Cabello debilitado, personas que necesitan "despertar" su energía sin ansiedad
Sueros Faciales: Nutrición concentrada con intención
Más allá de tratar:
Activos concentrados (vitamina C, ácido hialurónico, péptidos)
Aplicación que requiere presencia (no puedes hacerlo en automático)
Resultados visibles que refuerzan tu compromiso contigo
Cómo usarlos emocionalmente:
Como el momento más importante de tu rutina
Aplicación con pequeños golpecitos (estimula micro-circulación)
Mirándote al espejo, reconociendo tu rostro con amor
Para quién: Personas comprometidas con su autocuidado, que buscan resultados visibles y proceso consciente
La diferencia entre "cosmético" y "cosmecéutico"
Cosmético tradicional:
Objetivo: apariencia temporal
Acción: superficial (solo capa córnea)
Resultado: mientras lo usas
Cosmecéutico (categoría de Seytú):
Objetivo: salud de la piel a largo plazo
Acción: profunda (múltiples capas de la dermis)
Resultado: mejora acumulativa, cambios sostenibles
Ejemplo:
Maquillaje que "cubre" ojeras → Cosmético
Serum con cafeína + vitamina K que reduce inflamación y mejora circulación → Cosmecéutico
Seytú no esconde. Transforma.
Ejercicio 2: Identifica tu necesidad emocional de cuidado
No todas las personas necesitan los mismos productos. Identifica qué necesita tu piel (y tu ser) ahora:
Responde:
¿Tu piel refleja principalmente:
Cansancio/opacidad → Necesitas activación (Vitamina C, Romero)
Irritación/sensibilidad → Necesitas calma (Aloe, Caléndula, CBD)
Sequedad/tirantez → Necesitas nutrición profunda (Body Butter, Ácido Hialurónico)
Envejecimiento/pérdida de firmeza → Necesitas regeneración (Péptidos, Retinol botánico)
¿Tu rutina actual se siente:
Apresurada (lo hago porque "debo") → Necesitas simplificar y hacer consciente
Abrumadora (demasiados pasos) → Necesitas minimalismo efectivo
Inexistente (no tengo rutina) → Necesitas estructura básica
¿Tu relación con tu cuerpo es:
Crítica (solo veo defectos) → Necesitas rituales de reconocimiento
Desconectada (no presto atención) → Necesitas prácticas de presencia
Amorosa pero inconsistente → Necesitas rutinas sostenibles
Con base en tus respuestas, diseña tu kit básico Seytú:
1 producto de limpieza
1 producto de tratamiento (serum o gel)
1 producto de hidratación
1 producto especial (para tu necesidad específica)
BED dice: Tu cuidado también puede ser emocional. Cuando eliges productos que resuenan con tu necesidad real (no solo con marketing agresivo), tu rutina se vuelve medicina.
💬 3. Tu rutina también puede ser ritual: transformar lo automático en consciente
No es solo aplicar producto. Es conectar, sentir, agradecer. Es convertir 10 minutos de tu día en un acto de presencia total.
Por qué las rutinas se vuelven automáticas (y por qué eso te desconecta)
Tu cerebro está diseñado para automatizar comportamientos repetitivos (para ahorrar energía). Por eso puedes lavarte los dientes sin pensar, conducir en piloto automático, o aplicar crema mientras piensas en tu lista de pendientes.
El problema: Cuando tu rutina de cuidado es automática, pierdes la oportunidad de:
Observar cómo está tu piel realmente
Detectar cambios tempranos (irritación, sequedad, brotes)
Conectar con tu cuerpo
Usar ese tiempo como pausa en tu día
La solución: Convertir rutina en ritual.
La diferencia entre rutina y ritual
Rutina:
Mecánica
Orientada a eficiencia
Sin presencia
"Lo hago porque toca"
Ritual:
Intencional
Orientada a conexión
Con presencia plena
"Lo hago porque me nutre"
Ejemplo:
Rutina: Lavarte la cara mientras piensas en el trabajo
Ritual: Lavarte la cara sintiendo el agua, observando tu rostro, respirando conscientemente
Diseño de rutinas Seytú como rituales
Ritual matutino (10 minutos): Despertar consciente
Propósito: Empezar el día conectado/a contigo, no reactivamente
Paso 1: Limpieza con intención (2 min)
Producto: Limpiador Facial Seytú
Cómo: Agua tibia, masaje circular suave, respiración profunda
Intención: "Limpio mi piel y mi mente para recibir el día"
Paso 2: Tónico de equilibrio (1 min)
Producto: Tónico Facial Seytú
Cómo: Aplicar con algodón o con palmas, pequeños golpecitos
Intención: "Equilibro mi pH y mi energía"
Paso 3: Tratamiento concentrado (2 min)
Producto: Serum Vitamina C (activación) o Gel Aloe (calma)
Cómo: 3-4 gotas, aplicación con yemas de dedos, movimientos ascendentes
Intención: "Nutro mi piel desde lo profundo"
Paso 4: Hidratación (2 min)
Producto: Crema Facial Seytú según tu tipo de piel
Cómo: Calentar entre palmas, aplicar con masaje facial linfático
Intención: "Sello mi cuidado, me preparo para el mundo"
Paso 5: Protección solar (1 min)
Producto: Protector solar Seytú
Cómo: Aplicación generosa, especialmente en zonas expuestas
Intención: "Me protejo conscientemente"
Paso 6: Reconocimiento (2 min)
Mírate al espejo
Respira profundo 3 veces
Di (en voz alta o mental): "Hoy me cuido, hoy me honro"
Ritual nocturno (15 minutos): Soltar el día
Propósito: Desconectar del día, preparar tu cuerpo para regeneración
Paso 1: Desmaquillado/Pre-limpieza (3 min)
Producto: Aceite limpiador o agua micelar Seytú
Cómo: Masaje suave, sin frotar agresivamente
Intención: "Suelto las máscaras del día, literal y figuradamente"
Paso 2: Limpieza profunda (2 min)
Producto: Limpiador Facial Seytú
Cómo: Doble limpieza (método coreano), masaje circular
Intención: "Limpio lo que no es mío (estrés, tensión, energía pesada)"
Paso 3: Exfoliación (2 veces/semana, 3 min)
Producto: Exfoliante Facial Seytú
Cómo: Movimientos circulares suaves, sin presión
Intención: "Renuevo, suelto lo viejo, doy espacio a lo nuevo"
Paso 4: Tónico (1 min)
Producto: Tónico Facial Seytú
Cómo: Con algodón o manos, golpecitos suaves
Intención: "Reequilibro"
Paso 5: Tratamiento nocturno (3 min)
Producto: Serum Regenerador o Gel Aloe
Cómo: Aplicación lenta, consciente, movimientos ascendentes
Intención: "Mientras duermo, mi piel se regenera"
Paso 6: Hidratación profunda (2 min)
Producto: Crema Nocturna Seytú
Cómo: Masaje facial relajante, presión en puntos de tensión
Intención: "Sello mi cuidado, preparo mi descanso"
Paso 7: Cuidado de contorno de ojos (1 min)
Producto: Contorno de Ojos Seytú
Cómo: Pequeños toquecitos con anular (dedo con menos fuerza)
Intención: "Cuido mi mirada, descansa mi vista"
Paso 8: Gratitud (3 min)
Siéntate o acuéstate cómodamente
Pon tus manos en tu rostro
Respira profundo
Agradece a tu cuerpo por sostenerte hoy
Suelta el día conscientemente
Ritual corporal (post-ducha, 10 min): Reconexión total
Propósito: Honrar tu cuerpo completo, no solo tu rostro
Paso 1: Exfoliación corporal (1-2 veces/semana, 5 min en ducha)
Producto: Exfoliante Corporal Seytú
Cómo: Movimientos circulares, dirección del flujo linfático (hacia corazón)
Intención: "Renuevo mi piel, activo mi energía"
Paso 2: Hidratación inmediata (5 min)
Producto: Body Butter con CBD o Body Splash Seytú
Cómo: En piel ligeramente húmeda, masaje ascendente
Intención: "Nutro mi cuerpo, honro mi piel"
Zonas críticas:
Pies (sostienen tu peso, merecen cuidado)
Piernas (circulación, conexión con tierra)
Abdomen (centro emocional, masaje circular)
Brazos y manos (hacen tanto por ti)
Cuello y escote (zona olvidada, delicada)
Paso 3: Reconocimiento corporal (3 min)
De pie, frente al espejo (si te sientes cómodo/a) o con ojos cerrados
Recorre con tu atención cada parte de tu cuerpo
Agradece a cada parte por su función (no por su apariencia)
"Gracias piernas por llevarme, gracias manos por crear, gracias piel por protegerme"
Ejercicio 3: Diseña tu ritual personalizado
Instrucciones:
Paso 1: Evalúa tu realidad
¿Cuánto tiempo REAL tienes en la mañana? ___
¿Cuánto tiempo REAL tienes en la noche? ___
Paso 2: Define tu intención
Mi ritual matutino me ayudará a: ___ (ej: despertar con calma, conectar conmigo antes de dar a otros)
Mi ritual nocturno me ayudará a: ___ (ej: soltar el día, prepararme para descanso profundo)
Paso 3: Elige tus productos básicos
Limpiador: ___
Tratamiento: ___
Hidratante: ___
Especial: ___
Paso 4: Ancla tu ritual
Mi disparador matutino será: ___ (ej: después de ducha, antes de desayuno)
Mi disparador nocturno será: ___ (ej: después de cerrar laptop, después de ducha)
Paso 5: Compromiso de 21 días
Voy a practicar mi ritual ___ (mañana/noche/ambos) durante 21 días consecutivos
Si un día no puedo hacer completo, haré versión de 3 minutos (pero no saltaré)
BED dice: Tu piel también puede ser ritual. Cuando transformas tu rutina en práctica consciente, esos 10-15 minutos se vuelven medicina para tu cuerpo y tu mente.
🧠 4. Tu elección también puede educar: el impacto de consumir conscientemente
Cuando eliges Seytú, no solo eliges productos. Eliges educar con tu ejemplo. Enseñas que la belleza no necesita sacrificio, que la ciencia puede ser ética, que cuidarte también es coherencia.
El voto de cada compra
Cada vez que compras un producto, estás votando:
Por el tipo de ingredientes que se seguirán usando
Por las prácticas de la industria (éticas o explotadoras)
Por el modelo de belleza que se promueve
Por el impacto ambiental (packaging, testing, distribución)
Pregunta poderosa: ¿Qué mundo estás votando con tu dinero?
El impacto de elegir belleza consciente
Impacto personal:
Menos exposición a químicos disruptores
Mejor salud de la piel a largo plazo
Coherencia entre valores y acciones
Autocuidado que no te enferma lentamente
Impacto social:
Apoyas empresas con prácticas éticas
Demuestras que hay demanda para productos limpios
Educas con tu ejemplo (familia, amigos te preguntan "qué usas")
Contribuyes a cambiar estándares de industria
Impacto ambiental:
Menos químicos tóxicos en agua (muchos ingredientes cosméticos contaminan)
Menos crueldad animal (testing)
Packaging más consciente (muchas líneas limpias priorizan esto)
Enseñas sin predicar: el poder del ejemplo
No necesitas "convencer" a nadie. Tu piel, tu energía y tu coherencia hablan por ti.
Escenario común:
Persona: "¿Qué usas? Tu piel se ve increíble."
Tú: "Cambié a productos más limpios, sin parabenos ni sulfatos. Seytú ha sido parte de ese cambio."
Persona: "¿Y funciona?"
Tú: "Mira mi piel. Y me siento mejor sabiendo qué absorbo."
Plantaste una semilla. Sin presión, sin "venta agresiva". Solo compartiendo tu experiencia.
La belleza como acto político
Elegir cuidarte sin traicionarte es un acto revolucionario en una industria que históricamente:
Ha promovido inseguridad para vender soluciones
Ha usado estándares inalcanzables para generar demanda
Ha sacrificado salud por rentabilidad
Ha explotado animales y recursos sin ética
Cuando eliges diferente:
Te niegas a participar en ese sistema
Demandas mejor (con tu dinero)
Te conviertes en ejemplo viviente de otra posibilidad
Ejercicio 4: Calcula tu impacto acumulado
Objetivo: Ver el alcance real de tus decisiones
Paso 1: Lista tus productos de cuidado diario
Paso 2: Para cada uno, responde:
¿Contiene ingredientes cuestionables? (Sí/No)
¿La marca es cruelty-free? (Sí/No)
¿Conozco la composición real? (Sí/No)
Paso 3: Calcula tu "puntaje de consciencia"
Por cada "Sí" en columna 2 y 3 = +1 punto
Por cada "Sí" en columna 1 = -1 punto
Total: ___
Si tu puntaje es negativo o bajo, no te juzgues. Solo toma consciencia. Ese es el primer paso.
Paso 4: Compromiso de cambio gradual
Elige 1-2 productos para reemplazar este mes por opciones más limpias (como Seytú).
En 6 meses, habrás transformado completamente tu rutina.
BED dice: Tu piel también puede ser mensaje. Cada decisión consciente educa, inspira y transforma. No solo a ti, sino a quienes te observan.
🎯 5. Guía práctica: Cómo empezar con Seytú (sin abrumarte ni gastar de más)
Principio: Empieza simple, construye gradualmente
No necesitas comprar toda la línea. Necesitas empezar con lo esencial y construir desde ahí.
Nivel 1: Kit de inicio BED (mínimo efectivo):
Para rostro (básico):
Limpiador Facial Seytú (limpieza sin agresión)
Gel Facial Aloe Hydra (hidratación + calma)
Protector Solar Seytú (protección no negociable)
Resultado: Piel limpia, hidratada, protegida. Fundamentos cubiertos.
Nivel 2: Agregando tratamiento (después de 1 mes):
Serum específico según tu necesidad (Vitamina C / Anti-edad / Acné)
Nivel 3: Cuidado completo (después de 3 meses):
Exfoliante (1-2 veces/semana)
Mascarilla (1 vez/semana)
Contorno de ojos
Para cuerpo:
Jabón Líquido Seytú (limpieza sin resecar)
Body Butter con CBD o Body Splash (hidratación consciente)
Para cabello:
Shampoo con Romero Seytú
Acondicionador con Romero Seytú
Cómo elegir productos según tu tipo de piel
Piel seca:
Limpiador cremoso (no espumoso)
Gel Aloe + Serum Ácido Hialurónico
Crema rica (no gel)
Body Butter (hidratación profunda)
Piel grasa/mixta:
Limpiador gel (ligera espuma está bien)
Gel Aloe (no cremas pesadas)
Serum Vitamina C o Niacinamida
Hidratante ligero (tipo gel)
Piel sensible/reactiva:
Limpiador ultra suave
Gel Aloe (calma inflamación)
Evita exfoliantes agresivos
Body Butter con CBD (calma sistémica)
Piel madura/anti-edad:
Limpiador suave (no despoja aceites naturales)
Serums concentrados (péptidos, retinol botánico)
Hidratación profunda (día y noche diferentes)
Contorno de ojos (no negociable)
Ejercicio 5: Tu plan de transición de 90 días
Mes 1: Fundamentos
Reemplaza limpiador facial e hidratante
Practica ritual matutino básico (5 min)
Observa cambios en tu piel
Mes 2: Profundización
Agrega tratamiento (serum)
Implementa ritual nocturno (10 min)
Incorpora cuidado corporal consciente
Mes 3: Integración completa
Completa tu rutina (exfoliante, mascarilla)
Rituales ya son hábito
Evalúa resultados acumulados
Al final de 90 días: Piel transformada, rituales integrados, coherencia entre valores y acciones.
BED dice: Tu piel también puede ser inversión. No gasto. Invertir en tu bienestar siempre retorna multiplicado en salud, confianza y coherencia.
🌟 Tu piel también puede ser coherencia (y aquí empieza tu transformación)
No estás aquí para cubrirte. Estás aquí para expresarte, cuidarte y transformar. Y eso empieza con elegir productos que nutren tu piel y respetan tu propósito.
Lo que descubrimos juntos:
Tu piel merece ingredientes que la respeten:
Sin parabenos, sulfatos, crueldad
Con ciencia que honra tu biología
Con formulaciones que regeneran, no solo cubren
La ciencia puede ser emocional:
Cada ingrediente tiene un propósito que va más allá de lo cosmético
Tu piel refleja tu estado emocional
Cuidarla conscientemente es cuidar todo tu ser
Tu rutina puede ser ritual:
10 minutos de presencia total
Conexión profunda contigo
Medicina diaria para cuerpo y mente
Tu elección educa:
Cada compra es un voto
Tu ejemplo inspira sin predicar
Tu coherencia transforma tu entorno
El modelo BED aplicado a tu cuidado personal:
B - Belleza auténtica: Estar bien por fuera sin traicionar tu interior. Productos que revelan tu mejor versión, no que esconden quién eres. Belleza que es coherente con tus valores.
E - Energía sostenible: Estar bien por dentro se refleja en tu piel. Cuando nutres tu cuerpo con ingredientes limpios, tu vitalidad brilla naturalmente. Tu rutina de cuidado te da energía en lugar de robártela.
D - Dinero bien invertido: Estar bien en lo que no se ve (propósito, paz, salud) es posible cuando inviertes en productos que cuidan tu bienestar a largo plazo. No es gasto, es inversión en tu salud futura.
Hoy es un buen día para empezar
Hoy es un buen día para elegir productos que nutren tu piel y tu propósito.Hoy es un buen día para cuidar tu belleza con ciencia y conciencia.Hoy es un buen día para votar con tu dinero por el mundo que quieres ver.
No necesitas hacerlo todo perfecto. Solo necesitas empezar con un producto, una decisión, un ritual.
Tu siguiente paso (elige uno para hoy):
Audita tus productos actuales (Ejercicio 1): Consciencia es el primer paso
Elige tu primer producto Seytú: Empieza con lo básico (limpiador + hidratante)
Diseña tu ritual mínimo: 5 minutos de cuidado consciente (mañana o noche)
Únete a la comunidad BED: Donde cuidarte no es vanidad, es coherencia. Donde belleza consciente se celebra. Donde tu bienestar integral importa.
💫 ¿Lista/o para cuidarte sin traicionarte?
Si este mensaje resonó, es porque estás lista/o para una relación diferente con tu cuidado personal. Una donde la belleza no necesita sacrificio. Una donde la ciencia respeta tu biología. Una donde tus productos reflejan tus valores.
En Belleza con Energía y Dinero (BED), te acompañamos en ese proceso.
No solo ofrecemos productos Seytú. Ofrecemos una comunidad de personas que eligen coherencia: cuidarse bien por fuera, estar bien por dentro, y construir desde sus valores.
Porque al final, tu piel no solo merece ingredientes limpios. Merece que la cuides desde el amor, no desde la crítica. Desde la presencia, no desde lo automático. Desde la coherencia, no desde el "deber".
Y eso, eso es belleza real.
Bienvenido/a a cuidarte conscientemente.Bienvenido/a a Seytú.Bienvenido/a a BED.
¿Quieres conocer más sobre cómo Seytú puede transformar tu rutina de cuidado? Conéctate con nuestra comunidad BED y descubre productos que nutren tu piel y respetan tu propósito.





Comentarios